lunes, 30 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
Movimiento agua y luz
Congelado
Diafragma: F.4.8; Velocidad de obturación: 1/1200s; Iso: 400
Se logra congelar un objeto en movimiento, aca las chorro de agua que caía en la pileta quedan congeladas al igual que el fondo de la fotografía.
Se logra congelar un objeto en movimiento, aca las chorro de agua que caía en la pileta quedan congeladas al igual que el fondo de la fotografía.
Barrido
Diafragma: f5/2; Velocidad de obturación; 1/60s; Iso: 100
En esta imagen se congelar las gotas del agua y al mismo tiempo un barrido de el fondo, donde este último de encuentra desenfocado.
En esta imagen se congelar las gotas del agua y al mismo tiempo un barrido de el fondo, donde este último de encuentra desenfocado.
Barrido
Diafragma: F/ 3.1; Velocidad de obturación: 1/2s; Iso:320
Esta imagen de barrido nos muestra a un motoquero viajando por la cuidad, el motoquero esta efocado mientras que el fondo con un efecto de barrido y captando el as de luz de los auto que circulaban por detrás.
Esta imagen de barrido nos muestra a un motoquero viajando por la cuidad, el motoquero esta efocado mientras que el fondo con un efecto de barrido y captando el as de luz de los auto que circulaban por detrás.
Sugerido
Diafragma: F/ 3.1; Velocidad de obturación: 1/2s; Iso: 160
La imagen anterior nos muestra una imagen congelada mientras que el agua de la pileta nos sugiere el movimiento de ésta logrando captar las luces que le fluyen.
La imagen anterior nos muestra una imagen congelada mientras que el agua de la pileta nos sugiere el movimiento de ésta logrando captar las luces que le fluyen.
Las imágenes anteriores han sido tomadas en la Plaza de la Aviación hubicada en de la comuna de providencia en Chile, con el objetivo de comprender los mecanismos de dirección, control e intensidad de la luz y el movimiento.
miércoles, 25 de enero de 2012
Representación de escena cinematográfica
El Cisne Negro
La fotografía ha sido tomada en un estudio con fondo negro y una debida intervención de luz la que nos apoya la y da fuerza a la expresión de los personajes reforzando la intención de estos y así nos acercamos a el ambiente vivo en la película. Cada fotografía tiene una hubicación diferente y eso es debido a que se intenta dar una protagonismo a casa persona que componía la toma fotografica y el ejercicio realizado.
La cámara utilizada es la FinePix S2950 con punto F/3.1 ; tiempo de exposición 1/8s y velocidad ISO 800.
domingo, 22 de enero de 2012
Mi héroe de película
Autorretrato cinematográfico
Lara Croft de la película Tomb Raider
Personaje ficticio femenino es una aventurera inglesa atlética y temeraria quien se aventura en antiguas tumbas y ruinas además de resolver trampas y armar rompecabezas encontrando rivales y enemigos en todos los viajes de esta arqueóloga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)