viernes, 3 de febrero de 2012

Chema Madoz

Creación conceptual





Las imágenes anteriores estan inspiradas en Chema Madoz un fotógrafo que combina dos elemento para formar un concepto.  Aca yo tomé una pieza de teclado de computador y la uní a un anillo de compromiso que se puede comprender de esa forma  por que esta dentro de una cajita. La tecla de elección es la "FIN" ya que tiene muchas formas de interpretación y diferentes reflexiones según cada individuo que vea la obra. ¿el fin de que? y así dejando pensar al receptor.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Fotógrafos

CHEMA MADOZ



Título de la obra: Sín titulo
Autor: Chema madoz
Época: 2000
Tecnica : fotografía
Materiales : desague, tierra.
Género: paisaje artificial.
Composición : Un desague central sobre  piso seco y quebradizo.
Formas : cerradas y abiertas.
Iluminación : Iluminación de estudio
color : grises
Textura : Se logra percibir esta textura aspera de la tierra quebradiza.
Descripción : Chema madoz siempre quiere dejar reflexionando a los receptores desus obras, aca tiene una apa de desague sobre tierra árida y seca.
Sensaciones : De seguro intenta hacer que el receptorse cuestine sobre los elementos utilizados y el porqué de la forma que tienen los agujeros de el desague. me produce melancolía y lo asocio a la soledad por el color, las texturas y por el suelo agrietado.
Tema:  Para mi el tema a represententar es ecologico y nos trata sobre la sequia mundial y el cuidado que debe tener la sociedad de nuestra más preciada fuente de vida el agua. Lo ejecuta de gran manera colocando este desague sobre esta tierra seca.
Valoración personal: Me parecio una gran fotografía no tanto por su composición sino por el fuerte concepto y como logra expresar su mensaje mediante esta obra.



     ANDRÉ KERTÉSZ


Título de la obra: Washington Square
Autor: André Kertész
Época: 1954
Tecnica : fotografía
Materiales : paisaje
Género: paisaje natural
Composición : Fotografía de paisaje en picado un día de invierno.
Formas : Abiertas
Iluminación : Iluminación natural
color : blanco y negro
Textura : suave por lo que predomina en la imagen la nieve
Descripción : En esta imagen queda de manifiesto lo escencial de kertés que es captar los momentos emíferos de la vida cotidiana, un dia de invierno con una persona caminando por la plaza.
Sensaciones : Me da una sensación de cobijo por lo natural y expontaneo de la fotografía lo cual me produce la sensacion de ser yo quien está en ese frio pero hermoso lugar.
Tema: Ya mencionado anteriormente el tema seria capturar a las personas de la cuidad y de las calles en su vida cotidiana.
Valoración personal: Me parece una fotografía que te transporta lo cual te permite sentir que estas en ese lugar con ese frio cubierto de nieve paseando por el parque.    



SEBASTIAN MORENO




Título de la obra: Sin título
Autor: Sebastian Moreno
Época: 1970
Tecnica : fotografía
Materiales : Fotografía
Género: grupal
Composición : Fotografía de protestas
Formas : Abiertas
Iluminación : Iluminación natural
color : blanco y negro
Textura : multiples.
Descripción : En esta imagen encontramos personas protestando, han sido fotografiadas de manera natural y expontanea.
Sensaciones : Objetivo es captar un momento expontaneao pero donde la fotografía tiene mucho que entregar ya que está cargada de historia.
Tema: Son las protestas de la sociedad hacia el gobierno.
Valoración personal: Esta fotografía nos habla de una época, nos cuenta una historia, y data además las situaciones las vestimentas y el ambiente en que se desenvuelven.

lunes, 30 de enero de 2012

Objetos caricaturizados



El siguiente ejercicio consistía en descubrir caritas o animales en los objetos que se encuentran en nuestro alrrededor y lograr por medio de la toma fotográfica captar la escencia que hemos encontrado en este elemento elegido. Luego intervenimos la foto para enfatizar la expresión.

viernes, 27 de enero de 2012

Movimiento agua y luz

 Congelado



Diafragma: F.4.8; Velocidad de obturación: 1/1200s; Iso: 400
Se logra congelar un objeto en movimiento, aca las chorro de agua que caía en la pileta quedan congeladas al igual que el fondo de la fotografía.


Barrido


Diafragma: f5/2;  Velocidad de obturación; 1/60s;  Iso: 100
En esta imagen se congelar las gotas del agua y al mismo tiempo un barrido de el fondo, donde este último de encuentra desenfocado.


Barrido


Diafragma: F/ 3.1;  Velocidad de obturación: 1/2s;  Iso:320
Esta imagen de barrido nos muestra a un motoquero viajando por la cuidad, el motoquero esta efocado mientras que el fondo con un efecto de barrido y captando el as de luz de los auto que circulaban por detrás.


Sugerido


Diafragma: F/ 3.1;  Velocidad de obturación: 1/2s;  Iso: 160
La imagen anterior nos muestra una imagen congelada mientras que el agua de la pileta nos sugiere el movimiento de ésta logrando captar las luces que le fluyen.

Las imágenes anteriores han sido tomadas en la Plaza de la Aviación hubicada en de la comuna de providencia en Chile, con el objetivo de comprender los mecanismos de dirección, control e intensidad de la luz y el movimiento.

Balance de blancos

 Automático


 Buen tiempo


Nublado


Luz fluorecente 1


Luz fluorecente 2


Luz fluorecente 3


Luz incandecente



Imagene tomadas con cámara Fujifilm, modelo FinePix S2950.
Tamaño de imagen: L 4-3; 14 megapixeles
Iso: 400
Velocidad de obturación: 500
Diafragma : F3.1

miércoles, 25 de enero de 2012

Representación de escena cinematográfica

   El Cisne Negro





La fotografía ha sido tomada en un estudio con fondo negro y una debida intervención de luz la que nos apoya la y da fuerza a la expresión de los personajes reforzando la intención de estos y así nos acercamos a el ambiente vivo en la película. Cada fotografía tiene una hubicación diferente y eso es debido a que se intenta dar una protagonismo a casa persona que componía la toma fotografica y el ejercicio realizado.
 
La cámara utilizada es la FinePix S2950 con punto F/3.1 ; tiempo de exposición 1/8s y velocidad ISO 800.

domingo, 22 de enero de 2012

Mi héroe de película


Autorretrato cinematográfico


Lara Croft de la película Tomb Raider


Personaje ficticio femenino es una aventurera inglesa atlética y temeraria quien se aventura en antiguas tumbas y ruinas además de resolver trampas y armar rompecabezas encontrando rivales y enemigos en todos los viajes de esta arqueóloga.